jueves, 15 de marzo de 2018

¿ CONOCES LAS CANCIONES MOTRICES? 


HOLA, ¿QUE TAL ESTAIS? 

En el post de hoy os queremos presentar  una canción que hemos trabajado en clase esta semana, y  resulta muy útil para llevarlo a cabo en las aulas de Educación Infantil, ya que  con estas canciones se trabajan las partes del cuerpo, esperamos que os resulte útil!!


La canción que presentamos se llama ‘’la familia dedo’’ y está destinada para niños y niñas de 3 años de infantil. Con esta canción no se pretende que se aprendan los nombres de los dedos de las manos, pero sí que tomen conciencia de los dedos, además de trabajar la psicomotricidad fina y la lateralidad, también se trabaja el ritmo a través del cuerpo. 

El desarrollo didáctico de esta actividad se realizó en varias partes. Para llevarla a cabo, nos pusimos en circulo y sentados, ya que esta canción no requiere de movimiento en relación con la psicomotricidad gruesa, salvo para dar palmadas en la pierna como gesto y percusión corporal. Para que los pequeños se aprendan la canción llevamos a cabo una serie de pasos:


1. Se muestra la canción normal sin gestos.

2. Se les enseño a los niños la canción por frases cantando en eco.

3. Se cantó de forma conjunta sin música.

4. Se cantó la canción acompañado de gestos.

5. Se cantó la canción acompañada de la música propia y gestos.








La letra de la canción es: 

Letra de la canción:

Papá dedo, papá dedo,

¿Dónde estás?

¡Aquí estoy, aquí estoy!

¿Qué tal estás?


Mamá dedo, mamá dedo,

¿Dónde estás?

¡Aquí estoy, aquí estoy!

¿Qué tal estás?


Hermano dedo, hermano dedo,

¿Dónde estás?

¡Aquí estoy, aquí estoy!

¿Qué tal estás?


Hermana dedo, hermana dedo,

dónde estás?

¡Aquí estoy, aquí estoy!

¿Qué tal estás?


Bebé dedo, bebé dedo,

¿Dónde estás?

¡Aquí estoy, aquí estoy!

¿Qué tal estás?


                                          Celia del Río Pichardo, Tamara Fernández Jurado, Paula Moreno Prospín. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡¡LA GRAN VISITA FINAL DE LOS MÁS PEQUEÑOS/AS!!

Para terminar nuestra asignatura, Desarrollo del currículo mediante juegos musicales y canciones infantiles, tuvimos la oportunidad de conta...